Memes
Seguro que te ha llegado algún meme, una imagen que pone frases sacadas de contexto, algún chiste con cierto grado de mala leche y de humor exagerado que nace con la idea de que sea viral, que lo compartas y compartas. Hay quien considera que los memes son la basura de Internet, pero hay otros que no le quitan ápice alguno de sus capacidades para generar debate e incluso participación política y cultural.
El mundo de los memes es muy errático; por ejemplo, este cartel de una librería sevillana llevaba puesto meses en su escaparate, pero no fue hasta septiembre de 2015 que se hizo viral.
¿Qué te proponemos? Pues la idea es “memetizar” alguna imagen relacionada con tu empresa:
- Elige alguna imagen de la lista de contenidos “expandidos” que creamos en el primer módulo y que está por aquí. Si no ves nada que te satisfaga, busca en la red y selecciona (teniendo en cuenta las licencias de uso) una imagen de base para tu propio meme (o bien utiliza directamente alguna de las que ya vienen por defecto en alguna web generadora de memes, como las que a continuación te reseñamos).
- Utiliza alguna web como memegenerator, imagechef, generador de memes online, o esta otra versión de Meme generator (o una app las hay para Android e iOS)
- Crea tres memes y difúndelos a través de mensajería instantánea, a través de redes sociales usando #EduExpandida y, por supuesto, también en tu diario de aprendizaje (incorpora la URL del mismo en la caja que encontrarás más abajo en esta misma página y echa un vistazo a la pestaña Evidencias del menú superior para conocer las aportaciones del resto de los participantes del curso).
Éste es nuestro ejemplo:
Seguro que te ha llegado algún meme, una imagen que pone frases sacadas de contexto, algún chiste con cierto grado de mala leche y de humor exagerado que nace con la idea de que sea viral, que lo compartas y compartas. Hay quien considera que los memes son la basura de Internet, pero hay otros que no le quitan ápice alguno de sus capacidades para generar debate e incluso participación política y cultural.
El mundo de los memes es muy errático; por ejemplo, este cartel de una librería sevillana llevaba puesto meses en su escaparate, pero no fue hasta septiembre de 2015 que se hizo viral.
¿Qué te proponemos? Pues la idea es “memetizar” alguna imagen relacionada con tu empresa:
- Elige alguna imagen de la lista de contenidos “expandidos” que creamos en el primer módulo y que está por aquí. Si no ves nada que te satisfaga, busca en la red y selecciona (teniendo en cuenta las licencias de uso) una imagen de base para tu propio meme (o bien utiliza directamente alguna de las que ya vienen por defecto en alguna web generadora de memes, como las que a continuación te reseñamos).
- Utiliza alguna web como memegenerator, imagechef, generador de memes online, o esta otra versión de Meme generator (o una app las hay para Android e iOS)
- Crea tres memes y difúndelos a través de mensajería instantánea, a través de redes sociales usando #EduExpandida y, por supuesto, también en tu diario de aprendizaje (incorpora la URL del mismo en la caja que encontrarás más abajo en esta misma página y echa un vistazo a la pestaña Evidencias del menú superior para conocer las aportaciones del resto de los participantes del curso).
Éste es nuestro ejemplo:
Para saber más
Hay muchas formas de encontrar memes, por ejemplo blogs como Verne (en español) y Know Your Meme (en inglés) que intentan dar un orden al asunto. También se han escrito un par de libros en español que merecen la pena:
- Memecracia de Delia Rodríguez - 16 citas imprescindibles del libro.
- Memes de Jaron Rowan.
- Memes, Rage-comics y Memenautas: comunicación efectiva en Internet de Alejandro González
- Entrevista Delia Rodríguez de lacaffe.es en Vimeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario