lunes, 5 de marzo de 2018

Presentación de Flipped Classroom


Presentación de Flipped Classroom para la docencia de prevención de riesgos

Uno de los objetivos del módulo de Formación y Orientación Laboral es que desarrolléis la competencia de aprender a aprender. Sin duda, muchas de las normativas que estamos estudiando serán derogadas en un tiempo más o menos corto. Y mal aprenderíamos si no fueramos capaces de comprender las nuevas regulaciones cuando estén publicadas.

Para afrontar este reto vamos a utilizar el flipped learning para aprender prevención de riesgos. 

“El Flipped Learning es un enfoque pedagógico en el que la instrucción directa se mueve desde el espacio de aprendizaje colectivo hacia el espacio de aprendizaje individual, y el espacio resultante se transforma en un ambiente de aprendizaje dinámico e interactivo en el que el educador guía a los estudiantes a medida que se aplican los conceptos y puede participar creativamente en la materia“.

Esto significa que vais a tener que desarrollar una actividad autónoma de investigación para comprender los temas de prevención a través de diversas fuentes y utilizaremos la clase para resolver dificultades y aplicar los conocimientos adquiridos. Espero que el método os resulte muy atractivo.

Vamos a utilizar el modelo Flipped Classroom para aprender prevención de riesgos. Eso significa que vais a tener que desarrollar una actividad autónoma de investigación de fuentes publicadas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y, después, tendréis que exponer lo que habéis aprendido en clase.

En primer lugar vamos a investigar las Fichas de Erga FP. Son los documentos más sencillos y básicos. Cada estudiante va a investigar tres fichas  y elaborar una infografía de cada una que subiréis al muro. Todas las notas están publicadas en el blog donde hay un enlace a cada una de ellas.


En segundo lugar vamos a investigar las Notas Técnicas de Prevención elaboradas también por el INSHT.  Son documentos más complejos.  Vais a investigar cada uno cuatro notas  y elaborar una presentación que expondréis en clase. Publicaré las notas también en el blog para que las seleccionéis.
Por último abordaremos el tema de los primeros auxilios. Veremos los vídeos elaborados por Cruz Roja, respondemos unos cuestionarios que subiré al blog y, por último, realizaremos unos talleres prácticos en Protección Civil.



No hay comentarios:

Publicar un comentario