lunes, 5 de marzo de 2018

Mi toma de contacto con Flipped Classroom

Mi sorpresa ha sido grande cuando he descubierto que estoy evolucionando para ser un profesor que utiliza el Flipped Classroom.

Yo soy profesor de la especialidad de Formación y Orientación Laboral.

Hace veinte años yo utilizaba básicamente la metodología de la clase magistral. En general, cada clase se dividía en tres partes. En primer lugar, explicaba el tema. Los estudiantes debían anotar los puntos principales de lo que yo explicaba.
En segundo lugar, a continuación de la explicación, entregaba  unas hojas a los estudiantes con ejercicios y se ponían a resolverlos en clase. Estos ejercicios servían para aplicar lo general que había explicado en lo más concreto.
Por último, en tercer lugar, corregíamos los ejercicios.

Con esta metodología mi número de aprobados era altísimo.

Ahora, para el tema de prevención, he pedido a los estudiantes de grado superior que se estudien material que tiene publicado el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Les obligo a realizar una síntesis del tema y a exponerla en clase. Terminamos haciendo ejercicios que les confirmen en su conocimiento.

Cada vez son más los temas que no confio a la docencia directa sino a la investigación de los estudiantes. En este curso, por ejemplo, en el tema de marketing mis estudiantes han investigado la estrategia de marketing de empresas reales, han elaborado su propuesta de marketing para su proyecto de empresa, han creado la web y han fijado un plan de dinamización en redes sociales. Todas estas actividades han sido el fruto de su investigación.

Confío en que mi toma de contacto con Flipped Classroom sirva para la mejora del proceso de aprendizaje de mis estudiantes. Es una metodología que no conocía y creo que me puede servir para mejorar mi docencia. El año pasado terminé un proyecto europeo sobre metodologías activas y participativas. Creo que muchas de las herramientas que allí descubrí me pueden servir para desarrollar la flipped classroom. 

Debo estudiar también si me es útil en mis aulas virtuales con Moodle y con Google Classroom.

No hay comentarios:

Publicar un comentario